Noticias

El impacto de los aranceles en las industrias de Levante desde una perspectiva local

02, abril 2025

No decimos nada nuevo al expresar que la volatilidad y la incertidumbre están protagonizando los mercados financieros de hoy en día a consecuencia a los cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos y Europa, afectando no solo a las grandes corporaciones, sino que también a los inversores individuales.

Sabemos que las subidas y bajadas repentinas de la bolsa, la apreciación o depreciación de las monedas provocadas por las tensiones comerciales o el impacto de la inflación en los bonos y en la renta fija, pueden generar inseguridad e inquietud a este tipo de inversores.

Por ese motivo desde la región de Murcia y en general toda la zona de Levante, donde el sector agrícola juega un papel fundamental en la economía local, creemos que es crucial entender como estos cambios pueden impactar en nuestras inversiones.

Recomendaciones para inversores en el sector agrícola

En Diagonal Asset Management mantenemos un seguimiento continuo de las políticas arancelarias y sus efectos en los mercados para poder ajustar las estrategias de inversión de nuestros clientes de la mejor manera.

Desde la delegación en Región de Murcia, Victoria Zamudio y Javier Huidobro, agentes y socios fundadores de Diagonal Asset Management SGIIC SA, comparten algunos consejos como estos:

  • Diversifica en diferentes zonas geográficas y sectores

Especialmente en Murcia y la zona de Levante, aconsejamos diversificar las inversiones más allá del sector agrícola local y empezar a considerar inversiones en sectores que se vean poco afectados por los aranceles. Hoy en día los sectores de defensa o infraestructuras pueden verse beneficiados por el gasto público que se ha aprobado para los próximos años en Europa.

También habrá que ver la respuesta que se da desde Europa y si hay algún producto que sea excluido de los aranceles americanos. Estos próximos días vamos a tener mucha información que habrá que valorar y evaluar para intentar mitigar los posibles impactos. La diversificación de nuestro patrimonio e inversiones nos parece lo más aconsejable en momentos de incertidumbre como el actual.

  • Enfócate en el mercado doméstico

Dada la incertidumbre en los mercados internacionales, fortalecer la posición en el mercado español puede ser una estrategia prudente y muy acertada, ya que consideramos que el consumo interno de productos agrícolas suele ser mucho más estable frente a las fluctuaciones arancelarias.

  • Mantente informado

Seguir y monitorizar las tendencias macroeconómicas del mercado en estos momentos es importantísimo, y aunque nosotros estudiamos a fondo los cambios en el mercado financieros al detalle para poder daros los mejores consejos, tener un conocimiento propio de la actualidad contribuye a mantener la calma en momentos de tensión y facilita la toma de decisiones.

  • Oportunidades en medio de la incertidumbre

Cuanto más complejo es el panorama, más oportunidades se generan para explorar nuevas vías y estrategias de inversión. Por ese motivo, en Murcia y la zona de Levante contamos con profesionales que tienen una larga experiencia y un enfoque personalizado para que nuestros clientes puedan tener su capital protegido e identificar nuevas oportunidades de crecimiento en este entorno cambiante.

Porque mientras los aranceles continúan siendo un factor de incertidumbre para las industrias de nuestras tierras, una estrategia de inversión bien planificada y diversificada y un asesoramiento experto siempre será la mejor opción.

Growth in progress